Las causas del estrés tóxico
Sufrir cosas difíciles, o situaciones difíciles continuas, también llamadas experiencias infantiles adversas (ACEs, por sus siglas en inglés), sin el apoyo adecuado para sanar puede provocar estrés tóxico. Algunas ACEs que pueden causar estrés tóxico incluyen:
Problemas en el hogar
Ser separado de un cuidador, padre, ser querido o miembro del hogar, divorcio, encarcelamiento, enfermedad mental, uso de sustancias o muerte
Inestabilidad
Preocupación por tener suficiente comida, inestabilidad en la vivienda, migración o inmigración, ser refugiado o solicitar asilo
Discriminación y racismo
Que tu hijo no reciba un trato justo debido al racismo u otras razones
Violencia
Ser testigo de violencia o escuchar lenguaje brusco, ser un refugiado o haber estado expuesto auna guerra
Grandes influencias ambientales
La pandemia mundial, un desastre natural
Abuso
Sufrir y/o ser testigo de abuso verbal, físico o sexual
Negligencia
No tener satisfechas las necesidades físicas o emocionales
Trauma intergeneracional y cultural
Traumas como el desplazamiento, el genocidio de pueblos indígenas, la esclavitud y el Holocausto, transmitidos de generación en generación
Responsabilidades de adultos
Tener que cuidar a los hermanos o a alguien que está enfermo o discapacitado, o ser responsable de las comidas a una edad temprana
¿Qué pueden hacer los padres para ayudar?
Saber que las cosas difíciles son parte de la vida
Los padres desearían poder evitar que sucedan cosas malas, pero hay algunas cosas que no podemos controlar. Lo que sí podemos hacer es asegurarnos de que nuestros hijos se sientan nutridos, amados, resilientes y equipados para procesar y manejar cosas difíciles.
Saber que tu hijo podría necesitar apoyo adicional
Darles cuidados amorosos todos los días es una excelente manera de fortalecer el vínculo con tu hijo. Pero cuando han pasado por algo traumático, incluso los niños más fuertes pueden tener dificultades si intentan superarlo solos. Aprende cómo brindarles el tipo de apoyo adecuado o comunícate con un especialista que pueda ayudarlos a superar el estrés tóxico, para así puedan tener un crecimiento saludable.